A partir de las 20:00 horas podéis ver la Sesión de Pleno Ordinario del 20 de marzo de 2023.
Si tienes algún problema para acceder pincha el siguiente enlace Pleno Ordinario 20-03-2023.
El Ayuntamiento de Estadilla inicia el proceso de presupuestos participativos: “Participa Estadilla”.
Los vecinos de Estadilla podéis elegir el destino de 29.000 euros del presupuesto municipal de 2023. Este proceso está abierto a todos los vecinos empadronados en Estadilla, mayores de 16 años, y a todas las asociaciones o colectivos constituidos en Estadilla y cuyo ámbito de trabajo sea este Municipio.
Sois los vecinos los que podéis enviar al Ayuntamiento vuestras propuestas de inversión de competencia municipal. Para enviar tu propuesta accede al enlace del sencillo formulario, o solicítalo en las oficinas del Ayuntamiento o la Biblioteca. Formulario: https://forms.gle/wQZH8chmNwP8nX3L9
Todas las propuestas serán revisadas por los técnicos municipales y publicadas en la página web municipal de forma anónima para que los vecinos podáis votar y elegir cuales son los proyectos que se van a realizar.
¿Quieres proponer proyectos que contribuyan a mejorar Estadilla? ¿Quieres participar en un espacio en el que los vecinos sois los protagonistas de lo que ocurre en nuestro territorio? ¡No lo dudes y participa en este proyecto!.
Para ver las bases del Proyecto de Presupuestos Participativos pincha aquí.
El certamen literario ‘Condau de Ribagorza’ normaliza sus bases con la grafía de la Sociedad Lingüística Aragonesa.
Los concejos de Fonz, Estadilla y Graus abren la convocatoria a la XXII edición hasta el 8 de abril.
Coincidiendo con el Día Mundial de la Lengua Materna el salón de plenos del Ayuntamiento de Fonz ha acogido la presentación de la XXII edición del certamen literario ‘Condau de Ribagorza’ en aragonés bajorribagorzano que organizan de forma itinerante los concejos foncense, grausino y estadillano. Este año recae en Fonz la convocaría del concurso y la organización de la entrega del premio que se fallará el 23 de abril, Día del Libro y de Aragón, en el que se realizará un acto de exaltación de la lengua bajorribagorzana que sigue viva en estos municipios.
La presentación ha reunido a los tres concejales de Cultura de los respectivos ayuntamientos, María Clusa (Fonz), Jordi Cañavate (Estadilla) y Julián del Castillo (Graus), así como a la tesorera de la Sociedad Lingüística Aragonesa (SLA), María José Girón, entidad que ofrece asesoramiento académico al concurso. Los ayuntamientos han reiterado el compromiso de seguir convocando este certamen en las variantes de narrativa y verso para contribuir a mantener “una lengua en la que queremos seguir viviendo y un patrimonio inmaterial del que cada vez estamos más orgullosos y que cada vez cuenta con más voces para defenderla”, como ha señalado María Clusa. Asimismo, los concejales han planteado que para la próxima edición se pueda invitar a participar en la convocatoria a los concejos de las localidades donde se habla aragonés en sus distintas modalidades como Benasque, Seira, Lascuarre, Campo, Azanuy, San Esteban de Litera, Roda de Isábena, Lierp, etc
A los ayuntamientos de estas localidades, así como a las asociaciones locales que trabajan en pro de sus lenguas se les invitará a asistir al acto de entrega de premios “para conseguir que este certamen sea más grande”.
El edil estadillano ha animado también a la participación “para conseguir que esta edición sea un éxito por el número de relatos y poemas y que el concurso siga creciendo”
Los textos se redactarán como siempre en ortografía castellana. Una de las novedades de esta edición es que los textos presentados en la Grafía De Lingua Aragonensis (DLA) serán valorados positivamente por el jurado. “La grafía sigue las últimas novedades de la cuestión normativa y seguimos las recomendaciones de las corrientes reguladoras del mundo del aragonés y de la recién nacida Academia de la Lengua Aragonesa, respetando la raíz etimológica de nuestra lengua. No es fácil para una persona escolarizada en castellano pero se valorará quien lo haga”, ha señalado María José Girón. La Grafía DLA se puede consultar en el siguiente enlace.
Los trabajos originales deberán presentarse hasta las 10.00 del 8 de abril al correo electrónico info@espaciopirineos.com con la referencia Condau de Ribagorza (en otro documento deberán adjuntar el DNI, nombre, apellidos, edad y datos de contacto). Los originales estarán escritos en ribagorzano en cualquiera de sus variantes (Graus, Fonz, Estadilla, Chuseu, Torres, Panillo, Capella, La Puebla de Castro, Secastilla, Perarruga, Santliestra, Campo, etc.). Los trabajos deberán tener una extensión entre tres y cinco folios A 4, con letra Arial 11 puntos, con espacios y justificación normal. La métrica de los poemas será libre y la extensión habrá de ser superior a 40 versos e inferior a 200. Se admitirán un máximo de originales por cada autor.
El premio está dotado con 600 euros en la modalidad de relatos y 300 en la de poesía. La publicación de las obras ganadoras correrá a cargo de los ayuntamientos organizadores.
Libro homenaje en Estadilla
El concejal de Cultura de Estadilla ha animado a participar en los actos que el municipio celebra con motivo del Día de la Lengua Materna. Estadilla también acogerá el domingo la presentación del libro ‘El imaginario de Pedré’ con poemas de Antonio Sarroca que formarán parte del patrimonio cultural de Estadilla. El acto se desarrollará en el Salón Buñero a las 12:00 horas con la presencia de familiares del autor ya fallecido.
Información completa en: https://www.heraldo.es/noticias/aragon/huesca/2023/02/21/certamen-literario-condau-ribagorza-normaliza-bases-grafia-sociedad-lingueistica-aragonesa-1633157.html
A partir de las 22:00 horas podéis ver la Sesión de Pleno Ordinario del 1 de diciembre de 2022.
Si tienes algún problema para acceder pincha el siguiente enlace Pleno Ordinario 01-12-2022.